Mi nombre es Nicolás Leiva y hace 22 años resido en Florida, Estados Unidos. El 24 de noviembre de
2011, fui invitado a realizar una muestra en el Museo de Bellas Artes
"Timoteo Navarro", en conmemoración a la Batalla de Tucumán por el
artista Víctor Quiroga, curador del proyecto. Recibimos la invitación
oficial a la muestra, en la que se establecía la fecha del 13 de
septiembre de 2012, firmada por la directora artística de Artes Visuales
del museo.
Para realizar una muestra de esta envergadura y después de
22 años que no expongo en Tucumán, incurrí en gastos importantes, dado
que mi obra tiene objetos en cerámica, oro y platino realizados en
Italia. Allí, produzco mi cerámica en la Bottega Gatti desde hace 15
años; hice objetos reinterpretados por mí conmemorando la simbología de
la Batalla.
También para reducir costos de traslado y posibilidades de
que no llegaran en buen estado, contraté a un artista en Tucumán que me
ayudaría en el proyecto de las piezas de gran tamaño. El 25 de junio
pasado, Claudia Epstein que dice representar la autoridad del museo en
la Casa de Tucumán, en Buenos Aires, decidió sin ningún motivo cancelar
la muestra organizada desde hacía 8 meses. Simplemente por mi negativa a
realizar una muestra colectiva en el Congreso de la Nación, ya que no
representaba nada importante en mi vida profesional. Solo éramos el
telón de fondo para una presentación de Miguel Ángel Estrella, como dice
la invitación oficial, para agasajar a la actual presidenta del Senado,
la señora Rojkés. En ningún lugar de esa invitación aparecerían los
nombres de los artistas plásticos.
Durante marzo pasado estuve 20 días
trabajando para esta muestra y para llegar a tiempo, dejé de lado otros
compromisos internaciones de producción y muestra en Europa y Estados
Unidos.
En mi vida profesional, nunca viví una situación similar. Mis
obras están en muchas colecciones privadas y publicas en Argentina,
Museo Malba, Fondo Nacional de las Artes, Museo Timoteo Navarro. También
tengo obras en museos latinoamericanos, europeos y estadounidenses, mis
obras están presente en los últimos 18 años en las casas más
importantes de subastas en el mundo, Christies y Sotheby's. Quisiera
saber si Claudia Epstein representa la política de cultura oficial.
Claudia Epstoin, con ese nombre...
ResponderEliminarSegún lo que contó Leiva en "La Gaceta", su obra sacaba a relucir el componente religioso que tuvo la batalla, pues ilustraba a Tucumán presto para el combate, con varios ángeles bajando del cielo para asistir al ejército patriota.
ResponderEliminarPara mi que fue eso lo que molestó a Epshtayn y a los mandarínes de la cultura K: para ellos la Batalla de Tucumán fue un triunfo de un pueblo dirigido por un abogado, y no de unos regimientos comandados por un general.