Despenalización de la droga o instauración del genocidio
La despenalización de la tenencia de drogas desprecia la vida y enaltece la comercialización de sustancias prohibida. Los curas ofrecen una opinión coherente y salvadora, mientras que políticos y jueces prefieren impulsar la libertad de consumo.
La Argentina será obligada, a partir de este martes 5 de junio de 2012, a soportar a los vendedores de droga en plena libertad de acción, ofreciendo veneno a los jóvenes y niños, mientras desde el Estado se combate la salud, la prevención y la atención de drogadependientes.
La Argentina será obligada, a partir de este martes 5 de junio de 2012, a soportar a los vendedores de droga en plena libertad de acción, ofreciendo veneno a los jóvenes y niños, mientras desde el Estado se combate la salud, la prevención y la atención de drogadependientes.
Los padres de jóvenes adictos, ya desolados y sin fuerzas, no ofrecen una barrera de contención para la pretensión de legisladores y jueces, que liberarán la venta minorista de drogas y el consumo libre de sustancias.
Esta reforma impedirá la atención compulsiva de adictos, mientras que los diputados amordazan a quienes venimos advirtiendo las bestiales medidas despenalizadoras que cocinan en el Congreso Nacional.
En nuestra Patria no existe ya impedimento para que los grandes jefes del narcotráfico internacional se instalen aquí. Tampoco se observa preocupación alguna por confeccionar campañas preventivas, aunque si son bien claras las acciones para cerrar centros privados y públicos de atención a drogadependientes.
En nuestra Patria no existe ya impedimento para que los grandes jefes del narcotráfico internacional se instalen aquí. Tampoco se observa preocupación alguna por confeccionar campañas preventivas, aunque si son bien claras las acciones para cerrar centros privados y públicos de atención a drogadependientes.
Postales del futuro próximo
Como muchos
salteños tomé el colectivo ayer a la tarde para regresar a de mis estudios en la Universidad. Frena en la parada
el corredor 5 “A” por Ramal Católica.
Subí y estaba casi lleno, entre todos nos amontonamos para poder
viajar, me coloqué parada frente a la ventana y advertí que frente mío
estaba sentado un joven indigente.
El colectivo inició su curso de regreso al centro y antes de llegar
a la segunda rotonda del barrio Tres Cerritos vi, junto a muchas
personas que estaban a mi lado, cómo este joven comenzó a ingerir
sustancias por aspiración. Cuando me di cuenta de esta situación temí
por no saber cómo reaccionar, ya que nos miraba a cada momento y no
sabía que reacción podría tener el joven en ese estado.
El olor a pegamento empezó a correr por todo el colectivo,
que tenía las ventanas cerradas por el frío. Inmediatamente abrí la que
estaba en frente de él completa y sólo me miró. El viento helado
golpeaba su cara, sin embargo él continuaba aspirando. Sin que me viera,
tomé mi telefono celular y documenté el momento. El
chofer se levantó, le pidió por favor al joven que se baje y éste lo
hizo sin decir nada.
Esta situación me hizo repensar sobre la realidad que estamos viviendo no solo en
Salta sino en todo el país.
El chico no tendría más de 28 años, sin embargo consumía un tipo de
sustancia y carecía de higiene personal.
Seguramente pagó el boleto de colectivo y por supuesto tiene el
derecho como cualquier ciudadano de acceder a los servicios públicos.
Por ello es que surge el cuestionamiento, ¿cómo se va a garantizar el
correcto ejercicio de los derechos individuales sin que afecten a los
colectivos?, ¿el chofer qué debe hacer en estos casos? , ¿el personal
policial es quien debe encargarse?, ¿si el joven hubiese tenido alguna
reacción violenta, quién hubiese sido el responsable?. Son muchas las
preguntas, lo que se a ciencia cierta es que la imagen que describí es
solo un ejemplo de la grave realidad de nuestra Salta.
Es necesario que se difunda el nombre de todos esos miserables diputados y senadores que voten a favor de la despenalización de la droga. Así el día de mañana las familias destruidas pueden ir y pedir su juzgamiento por haber cometido un genocidio. Son todos delincuentes de lesa humanidad.
ResponderEliminar